Las ilusiones ópticas cognitivas se dividen es:
- Ilusiones de ambigüedad:
Son figuras que presenta dos alternativas de percepción no simultaneas. Ejemplos El cubo Necker o el Rubin
- Ilusiones de deformaciones
Consisten en errores de percepción del tamaño, la longitud, la curvatura, los ángulos o cualquier propiedad geométrica. Un ejemplo la llamada pared de la cafetería.


- Ilusiones paradójicas:
Presentan objetos imposibles. Un gran aficioonado a crear este tipo de figuras due el pintor M. C. Escher, que creó efectos sorpredentes como escaleras ascendente que comienzan y terminan en el mismo punto. Otra figura clásica es el triangulo de Penrose

- Ilusiones ficticias (alucinaciones):
Es la percepción de imágenes que en realidad no existen. Este tipo de ilusiones ópticas suelen ser consecuencia de estados de alteración mental.
La ilusión resulta porque el cerebro tiene tendencia a completar las figura o a unirlas entre ellas las figuras ilusorias son el resultado de un proceso de "ATAJO" del pensamiento
- Ilusiones de ambigüedad:
Son figuras que presenta dos alternativas de percepción no simultaneas. Ejemplos El cubo Necker o el Rubin
Cubo de necker
El Rubín, que miráis ¿un jarrón, o dos caras mirándose?
- Ilusiones de deformaciones
Consisten en errores de percepción del tamaño, la longitud, la curvatura, los ángulos o cualquier propiedad geométrica. Un ejemplo la llamada pared de la cafetería.


Esta ilusión debe su nombre a una cafetería de Bristol. Aunque no parezca las lineas son paralelas.
- De hecho todos los dibujos, pinturas y fotografías que representan una perspectiva se incluyen en las deforfaciones, puesto que se modifica la proporción relativa de la dimensiones y los ángulos para "aparentar" distancia y profundidad, es decir, tridimensional, cuando en realidad la figura es plana, bidimensional.
Presentan objetos imposibles. Un gran aficioonado a crear este tipo de figuras due el pintor M. C. Escher, que creó efectos sorpredentes como escaleras ascendente que comienzan y terminan en el mismo punto. Otra figura clásica es el triangulo de Penrose
Escalera de Escher

Triangulo de Penrose

- Ilusiones ficticias (alucinaciones):
Es la percepción de imágenes que en realidad no existen. Este tipo de ilusiones ópticas suelen ser consecuencia de estados de alteración mental.
La ilusión resulta porque el cerebro tiene tendencia a completar las figura o a unirlas entre ellas las figuras ilusorias son el resultado de un proceso de "ATAJO" del pensamiento
Esto atajo nos permiten rápidamente dar sentido a algo que vemos sin tener que examinar detalladamente el aspecto del objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario